Trinasolar inicia la construcción de una planta solar de 21 MW en España
2025.10.20

Trinasolar, proveedor global de soluciones solares inteligentes y de almacenamiento de energía, ha comenzado la construcción de una nueva planta solar de 21 MW en el norte de España. Este proyecto, que se lleva a cabo en colaboración con NORSOL, una destacada empresa española con cerca de 20 años de experiencia, subraya el compromiso compartido con el avance de la energía solar en el país. 

El proyecto demuestra la capacidad de Trinasolar para ofrecer soluciones integradas de principio a fin, que incluyen módulos, seguidores solares y servicios de instalación en un mismo alcance. Esta estrategia garantiza un rendimiento óptimo y un valor duradero para todas las partes involucradas. NORSOL, por su parte, gestiona todos los aspectos de proyecto, desde el diseño y la construcción hasta el mantenimiento. En paralelo, se están desarrollando 11 instalaciones de autoconsumo con baterías que también permiten el uso compartido de energía, destinadas a ampliar el acceso a la energía solar en edificios municipales de León. 

Ubicado a más de 800 metros sobre el nivel del mar, el emplazamiento está expuesto a condiciones climáticas exigentes, incluyendo fuertes nevadas. Para garantizar su fiabilidad, el diseño incorpora 495 seguidores solares Vanguard 1P y 29.172 módulos Vertex N. Estas tecnologías están preparadas para soportar cargas de hasta 1210 Pa, lo que asegura un rendimiento óptimo incluso en las circunstancias más extremas. 

El alcance del proyecto va más allá del suministro de equipos. Trinasolar proporcionará servicios de instalación en sitio, abarcando todo el proceso, desde el diseño e ingeniería hasta la construcción y puesta en marcha. Este enfoque integrado, que combina la entrega e instalación de módulos y seguidores en un solo paquete, reduce la complejidad, minimiza los riesgos de interfaz EPC y mejora la eficiencia general de la ejecución, garantizando una calidad consistente en todas las etapas de implementación. 

“Este proyecto resalta la capacidad de Trinasolar para actuar tanto como proveedor de tecnología como socio integral”, afirmó Gonzalo de la Viña, Presidente de Trinasolar Europa y Latinoamérica & el Caribe. “Al combinar nuestros módulos Vertex, seguidores Vanguard y servicios de instalación, trabajamos para ofrecer una planta solar diseñada para operar de manera confiable bajo condiciones de emplazamiento desafiantes. Asimismo, vemos este proyecto como la base para una colaboración a largo plazo en España.” 

Con esta iniciativa, Trinasolar no solo contribuye al desarrollo de infraestructura renovable en España. Con su portafolio combinado de módulos, sistemas de seguimiento y servicios técnicos, la compañía apoya el despliegue de proyectos de energía limpia que se alinean con los objetivos locales y nacionales de transición energética. 
 

Imagen: https://bit.ly/46JDDq3 
Pie de foto: Instalación del seguidor y los módulos en marcha en el proyecto de 21 MW de Trinasolar en León, un suministro solar completo.  
Fuente: Trinasolar 

 

Sobre Trinasolar  

Trinasolar se fundó en 1997. Como proveedor global líder de módulos fotovoltaicos (FV) y soluciones de energía inteligente, Trinasolar ofrece productos, aplicaciones y servicios para fomentar el desarrollo sostenible global. A través de la innovación constante, Trinasolar continúa impulsando la industria FV hacia una mayor competitividad y una energía renovable más accesible. Su misión es impulsar el desarrollo global de energías renovables.  En junio de 2020, Trinasolar cotizó en el mercado STAR de la Bolsa de Valores de Shanghái.  

Hasta la fecha, Trinasolar ha entregado más de 290 GW de módulos solares en todo el mundo. A finales de junio de 2025, Trinasolar contaba con más de 7500 solicitudes de patente y más de 3400 patentes concedidas, incluidas 1274 patentes de invención.   
Más información en: www.trinasolar.com